top of page

Gerontología o Geriatría, ¿cuál es mejor?

  • Foto del escritor: Victor Castañeda
    Victor Castañeda
  • 22 sept
  • 2 Min. de lectura

Una de las dudas más frecuentes cuando hablamos del cuidado de las personas mayores es: ¿qué es mejor, la gerontología o la geriatría? Aunque parecen términos similares, en realidad se complementan y responden a necesidades diferentes, según la etapa de la vida y el tipo de acompañamiento que se requiera.


La geriatría es una rama de la medicina clínica enfocada en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades en las personas mayores. Su objetivo es atender patologías propias de la edad, como la hipertensión, la diabetes, la demencia, los síndromes geriátricos y el manejo integral de múltiples medicamentos. El geriatra, por lo tanto, es el especialista que ve directamente la parte médica de la salud en el envejecimiento.


Por otro lado, la gerontología tiene una mirada más amplia: estudia el proceso de envejecimiento en todas sus dimensiones, no solo la biológica, sino también la psicológica y social. El gerontólogo trabaja en la promoción de un envejecimiento activo y saludable, en la prevención de la dependencia, en la estimulación cognitiva, en la mejora de la calidad de vida y en la implementación de modelos de atención centrada en la persona.


La experiencia en centros especializados, como Ballesol Burjassot en Valencia, España, muestra cómo la gerontología y la geriatría se integran en la práctica diaria. Allí se aplican valoraciones clínicas junto con pruebas cognitivas y funcionales, historias de vida y planes de intervención personalizados. El objetivo es atender la salud física con un enfoque médico, pero también comprender y acompañar a cada persona desde sus necesidades individuales, favoreciendo la autonomía y el bienestar.


Desde mi formación como médico familiar con maestría en gerontología y atención centrada en la persona, mi práctica se encuentra en un punto de encuentro entre ambas disciplinas. La medicina familiar me da una visión integral de la persona y su contexto, mientras que la gerontología me permite acompañar el proceso de envejecimiento de manera más humana y centrada en la persona, no solo en la enfermedad.


Por ello, la pregunta “¿cuál es mejor?” no tiene una sola respuesta. No compiten, más bien se complementan. La geriatría es fundamental cuando hablamos de tratamiento médico especializado, y la gerontología es esencial para construir entornos de cuidado, prevención y acompañamiento que favorezcan la dignidad y la calidad de vida.


En un mundo donde cada vez vivimos más años, lo mejor no es elegir entre una u otra, sino integrar ambas miradas para ofrecer un cuidado realmente completo a las personas mayores.


ree

 
 
 

Comentarios


Formulario de contacto

Para su comodidad, aceptamos todas las tarjetas de crédito sin cargos extras ni comisiones.

consulta de geriatria meses sin intereses guadalajara geriatra gerontologo

Dr. Victor Hugo Castañeda, Gerontología y Medicina del Dolor

 

© 2025 diseño y contenido VHCC D.R.

 

bottom of page